Sabores que provocan placer

sabores 1

La sensación placentera asociada al sabor dulce es innata, mientras que el amargo y el picante se rechazan de forma natural por los bebés. Varios estudios así lo han demostrado al analizar las expresiones faciales de recién nacidos a quienes se les administraron líquidos con sabores dulces o amargos. Sus muestras de goce al beber el líquido con azúcar contrastan con expresiones que los investigadores asocian a emociones negativas y que coinciden con el momento de probar el sabor amargo.

Las reacciones ante un alimento están influenciadas por las experiencias previas y por las expectativas que se tienen sobre su consumo.

sabores 2

Sin embargo, cuando las personas son mayores, las expectativas y predicciones acerca de las reacciones a la comida están muy influenciadas por las experiencias previas. Las reacciones frente a un alimento tienen mucho que ver con qué ha pasado las anteriores veces que lo hemos consumido, pero también con lo que esperamos de ese consumo o cómo afecta este alimento a otras personas.

sabores 4

Algunos estudios han comprobado que al consumir bebidas que contenían agua con edulcorantes no calóricos, tipo sacarina o aspartamo (sin azúcar, solo con sabor dulce) y con diferentes grados de dulzor, se detectaban mayores subidas de glucosa sanguínea tras haber consumido la bebida con el sabor más dulce. Esto lleva a pensar que, si bien el sabor dulce puede gustar de forma innata, también puede verse afectado por lo que esperamos de él al consumirlo.

sabores 3

Un buen ejemplo plasmado en el cine es la típica escena de película en la que, tras un disgusto sentimental, la protagonista busca consuelo en un bote de helado. Hacer lo mismo en la vida real, ¿de verdad nos hace sentir mejor o estamos condicionados por esas escenas? ¿Estaremos más relajados después de haber consumido un alimento que quizá no debíamos comer o, por el contrario, tendremos con ello otro motivo de estrés emocional? Conviene hacerse estas preguntas antes de tomar la decisión.

sabores 5

Cata de Vinos

cata 1

Estos son PRINCIPIOS BÁSICOS, que debemos conocer antes de proceder a la cata real del vino. La cata no implica solo beber, sino disfrutar el vino a través de los sentidos de la vista, el olfato y el gusto. Implica conociendo todo el proceso, y hoy lo iniciamos con los aspectos más elementales.

Antes de nada debemos de conocer la definición de «Qué es catar?»:

Catar es «un conjunto de métodos y técnicas que permiten percibir, identificar y apreciar, mediante los órganos de los sentidos, cierto número de propiedades organolépticas y sensoriales, de los alimentos, en nuestro caso el vino».

Durante la cata traduciremos esas sensaciones y percepciones en palabras, expresando  que aromas y sabores nos transmite el vino. Cualquier persona puede ser catador de vino, tan solo necesita cierto aprendizaje técnico y práctica, ejercitando sus sentidos para extraer una opinión lo más objetiva posible.

cata 2

El lugar indicado pata catar

Debe existir una estancia tranquila, con temperatura templada, sin olores y con buena iluminación, a ser posible con luz natural. Con una mesa amplia donde disponer las copas y las botellas.

Se precisa contar con un material blanco o claro, como un mantel, una servilleta o un papel, que será utilizado  para observar con claridad el tono de color del vino.

Si solo se dispone de una copa, hay que colocar agua para enjuagarla antes de pasar a la cata del siguiente vino. Será muy útil una jarra (o similar) para desechar el vino restante en la copa y el agua del enjuague.

cata 3

La experiencia de una Cata de Vinos te llena de vivencias nuevas, sabores, olores y hace viajar a tus sentidos en la mágica gama de gustos de esta maravillosa bebida.

Estaremos dando más detalles de este tema tan variado y lleno de información. ¡No te pierdas los próximos artículos!

 

Viva momentos Barriott

El ser humano está colmado de necesidades de todo tipo y a cualquier hora del día. Maslow lo demuestra en su famosa pirámide. La respiración, la alimentación y el descanso, por ejemplo, forman parte de la base. El segundo peldaño está enfocado en la seguridad; el tercero, en la amistad y el afecto; el cuarto, en el reconocimiento propio, la confianza, el respeto y el éxito. La cúspide, por último, la protagonizan la espontaneidad y la falta de prejuicios, principalmente.

Barriott Ristorante & Lounge está pensado para hacer que sus necesidades sean cubiertas, que el placer se apodere minuto a minuto de los sentidos. Respirará alegría, disfrutará de cada bocado con los más deliciosos platos, despejará su mente y descansará de los problemas; estará en un ambiente seguro y confortable; conocerá a nuevas personas, estrechará aún más sus lazos; se sentirá confiado y respetado por el excelente servicio y por la mejor atención; podrá ser usted mismo y dejar a un lado lo que le aqueja.

Con exquisitas creaciones culinarias, los mejores vinos de nuestra bodega, cocteles y tapas de primera, la mejor música y el mejor ambiente, Barriott Ristorante & Lounge será siempre su mejor opción.

Seguramente Maslow tuvo algún momento Barriott. Téngalo usted también.